¿Que preguntan los clientes a la hora de comprar una nave industrial?
Lo habitual es que el cliente busque previamente por Internet y pase por los polígonos industriales a mirar lo que le interesa, y después nos consulte sobre unas pocas naves preseleccionadas que le interesan tanto por tamaño o situación.
Ante las naves seleccionadas es cuando salen las preguntas relevantes.
Preguntas frecuentes a la hora de comprar una nave industrial
¿Cual es el precio de la nave?
Las variables en este caso son la situación y los metros cuadrados. hay que tener en cuenta también el estado en el que se encuantra la nave, por lo que nos podamos ahorrar en la compra se tenga que invertir despues en acondicionarlo correctamente.
¿Cumple na normativa?
Es de vital importancia que el comprador consulte las normativas municipales a cumplir. De esta forma sabremos si la zona en la que se encuentra la nave es apta para la actividad que se vaya a realizar.
¿Es negociable el precio?
Las variantes en este caso son la necesidad y el tiempo. La oferta que se presenta al vendedor debe ser razonable y estar bien argumentada para que las negociaciones se produzcan de una manera satisfactoria. Una vez puestas sobre la mesa la necesidades y condiciones por las dos partes , puede llegarse a un acuerdo equilibrado.
¿Esta la nave en buena zona?
Hay que pensar no solo en la distribución de la nave , sino en la accesibilidad para que los proveedores y los trabajadores puedan acceder a la misma. Las conexiones y los transportes del parque también son importantes puntos a analizar.
¿Es segura la zona?
Las medidas de seguridad de la empresa tienen que ser suficientes y es importante que la zona no tenga peligros para que el seguro del negocio no sea elevado. Una zona de naves industriales con mucho transito y bien situada siempre ayuda a mejorar la seguridad.