Los sectores inmobilarios e industriales como matriz de la mejora económica post-covid
Como consecuencia directa de la pandemia del Covid-19, el ecosistema económico se vio críticamente perjudicado. Factores como el confinamiento o el descenso de ventas en sectores comerciales e industriales, obligaron a muchas empresas al cierre directamente o a la convivencia con circunstancias criticas a nivel económico.
Como estamos viendo este 2021, nos estamos encontrando con nuevas oportunidades de negocio e inversión con las mejoras implementadas por la empresas alavesas en su entorno digital. La aparición de nuevas formas de negocio, como son los comercios electrónicos, esta derivando en consecuencias positivas como son el incremento de la inversión inmobiliaria tanto en régimen de compra o alquiler de aquellos pabellones logísticos con los que contamos en cartera.
Otro factor positivo ha sido la creciente inversión en la construcciones de pabellones industriales en el entorno de Vitoria-Gasteiz y toda Álava como consecuencia lógica del aumento de la demanda de este tipo de inmuebles.
Factores como la automatización, seguridad o la industria 4.0. nos animan a ser positivos en cuanto a superar este bache económico.