Las naves de última generación y tendencias de futuro
Se están realizando una serie de evoluciones, en las naves de última generación y las próximas en el futuro inmediato, tanto en construcción, diseño y operatividad.
Cada vez el diseño de inmuebles logísticos representativos es más relevante. Buscando una imagen singular, exclusiva, emblemática y con corporativos con alma e integrando oficinas. Para potenciar la propia imagen corporativa de la empresa, los edificios logísticos constituyen una de las mejores herramientas, siendo un factor cada vez más relevante.
Un edificio logístico se debe crear desde diferentes ángulos del diseño, por ello es fundamental el asesoramiento de una consultora inmobiliaria especializada en logística.
Pero diseñar una nave logística como una caja, es un error desde la funcionalidad, rentabilidad económica.
Antes de encargar ejecutar la construcción estructural, hay que crear un diseño donde abunde la capacidad logística, realizando supuestos o cálculos de capacidad. Un fallo de escasos centímetros puede resultar una gran pérdida en volumetría.
Realizar un diseño estructural del edificio considerando muy altas las cargas de fuego, en alto riesgo a riesgos actuales. La tendencia del sector es dotar los parques logísticos, es decir, dotar los edificios como zonas para gimnasio y servicios facilitando la vida de los trabajadores.
En algunos recintos, la colocación de puntos de carga eléctricos para coches y camiones ya es una realidad. Las nuevas certificaciones energéticas nos llevan a mejoras en los aislamientos de cubiertas y fachadas. A la hora de mejorar la estanqueidad térmica y acústica existen de los inmuebles y las cubiertas Deck de mayor espesor con paneles de hormigón sin discontinuidad.
Se están diseñando depósitos de recogida para riego de zonas verdes porque el agua cada vez mas cara y un recurso escaso. Para ahorrar los costes de ejecución y mantenimiento de recintos y parques logísticos.
La tendencia en referencia a la operatividad interna logística es disponer de crecimientos de altura libres en los almacenes de los 10 metros a los 12 metros. Para lo cual es importante disponer de una planimetría perfecta en el pavimento con unas sobrecargas mediante el uso de fibras, nuevos aditivos del hormigón y el sellado de juntas.
Para obtener edificios con 12 metros de altura, disponemos con rociadores de nueva generación permitiendo cubrir 12 metros de altura con rociadores de 14,6 metros de altura a un nivel.
El aumento de las compañías unidas al e-commerce, esta siendo posibles, gracias a la logística tradicional. El cambio en el modelo de Retail revoluciona el modelo de distribución.
Las compañías ligadas al e-commerce, requieren actualizar rápidamente la normativa RSCIEI (contra incendios), consideramos que ha quedado obsoleta y desfasada, estando desproporcionado e injustificado aumento de la presión “normativa” en esta materia.
El e-commerce tiene su distribución capilar, que está llevándonos a una tendencia al diseño de muebles de carga frente a lo tradicionales, y pensando en la posibilidad de implantar muelles de carga, para furgonetas y vehículos más ligeros a los TIR.