El consumo aguanta el crecimiento anual del 2,8%
Los detalles del comportamiento del producto interior bruto (PIB) de Euskadi Han sido ofrecidos por la Eustat, instituto vasco de estadística. Una letra pequeña confirma que la economía creció un 0,5% en el alza del conjunto del año respecto al 2017.
Estos detalles, muestran la desaceleración económica y el peor comportamiento que ha tenido la industria. Analizándolos desde otro punto de vista, se muestra la demanda interna tirando del sector exterior de Euskadi, no aportó al crecimiento del PIB.
Teniendo en cuenta el año 2018, crecieron en línea con Euskadi (un 2,8 Interanualmente) las economías guipuzcoana y Alavesa. En Vizcaya remontó un 2,7%. El pasado ejercicio en el último cuarto, Gipuzkoa creció a 0,5% el PIB, en Bizkaia un 0,4% y un 0,3 de Álava.
El territorio afronta un escenario confuso, ocupando hoy día una mejor posición de partida.
La Eustat afirma que la indecisión a marcado la economía vasca con tener las luces de emergencias a punto, por si tienen que estar encendidas. Los focos se sitúan en la automoción. Buena parte del consumo supera el crecimiento del PIB con confianza.
En 2018 la Eustat se cerró con 19.000 empleados a tiempo completo.
Suponiendo un crecimiento del 21%.
En la construcción el alza subió un 3,6% respecto a la media del año 2017.
En el sector servicios tuvo el mismo avance que el año anterior, un 2,1%.
Pero en el sector industrial, la creación de puestos de trabajo el crecimiento fue del 1,7%.
El sector primario creció un 0,2%.
En el cuarto trimestre, el alza del PIB, ocupó todos los sectores menos el industrial, con una negativa del 0,2%, ampliándose al 0,9%. Según la Eustat, la evolución industrial continuó en desaceleración en 2018, hasta decrecer el último trimestre.
La demanda interna fue mas positiva que el sector exterior, con un aumento mayor al PIB desempañando sus dos componentes, en consumo final y en inversión.
El sector exterior tuvo un crecimiento mas suave tanto en exportaciones como importaciones, con tasas menores al 1%.
El conjunto del año
En Euskadi, el PIB aumentó un 2,8% (2018), una décima menos que en 2017.
El 2018, es el cuarto año consecutivo con crecimientos próximos al 3%. En este año se vivió una situación de comportamiento expansivo.
Construcción - aumenta un 4,3%.
Servicios - aumenta un 2,9%.
Sector primario - aumenta un 2,3%.
La industria - aumenta un 2,1%.
En el sector servicios, el sector menos expandido fue:
Administración pública, educación, sanidad y servicios sociales (2,4%).
El crecimiento en el año se aceleró en el ladrillo y servicios.
La industria y el sector primario sufrieron una desaceleración.