Cómo se tasa una vivienda o local comercial para su compraventa.
Hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de comprar o vender una oficina. Uno de los más importantes es saber cuánto cuesta. Por ello existe la tasación de inmuebles.
Para conocer el valor real de una propiedad, existe la tasación de inmuebles. A la hora de
conceder una hipoteca hay que tener en cuenta la entidad financiera. Para evitarnos problemas, el tasar un local o una vivienda debe hacerse de manera profesional.
Te damos detalles sobre cómo funciona este servicio y que es la tasación de inmuebles para obtener el valor de la propiedad.
Qué tener en cuenta en la tasación de inmuebles
Al vender una propiedad quieres obtener una rentabilidad por ella. Aunque todo el mundo quiere vender sus locales es importante conocer su valor real. La tasación solo es la valoración económica del inmueble. Las entidades bancarias tienen sus propios tasadores, poniendo a disposición de sus clientes ante la concesión de hipotecas. Se puede elegir tasadora por el banco de España.
Que debe tener un tasador para valorar una propiedad: Principalmente geografía, tamaño y estado general. Estos valores determinan gran parte del valor de la tasación, aunque no son los únicos.
La primera característica que se evalúa, es la localización, el precio del metro cuadrado varía mucho de unos barrio o ciudades a otros. En ello influyen servicios, comunicaciones y comercios que hay en la zona, por ejemplo.
En cuanto al estado general del inmueble, se valora el buen estado del local o de la vivienda, por ejemplo: el gas, electricidad, pintura, muros…
La eficiencia energética, distribución del local o vivienda, son aspectos que también hay que tener en cuenta en la tasación de inmuebles. Se tendrán en cuenta elementos como el aire acondicionado, chimenea, zonas ajardinadas, piscina, ascensor, etc.
Qué profesionales tasan un inmueble
Los arquitectos o arquitectos técnicos son los encargados de tasar viviendas y locales comerciales,
La empresa debe encontrarse homologada por el banco de España. Este es un requisito imprescindible, la tasación de empresas y profesionales no acreditados pueden ser rechazadas. El propietario debe aportar cierta documentación (notas simples de la propiedad) para comprobar que todo se ajusta a lo reflejado en las escrituras, por ello él tasador realizará distintas mediciones.